La muerte de Jorge Eliécer Gaitán en Colombia, desató la más cruel guerra que ha desangrado al país entero por 60 años, siendo motivado por la injerencia imperialista de los EE.UU. bajo sus medios de inteligencia; el modus operandi que generó el Bogotazo y lo que ha pasado en casi todos los países que han levantado gobiernos y lideres populares y han sido depuestos está pensado por los EE.UU. bajo sus políticas de intromisión y sometimiento, tal cual lo expresó Yul Jabour a quien correspondió la apertura del Aniversario, entre lo que resaltó “La decisión del CMP para esta semana, no es coincidencial, es un reconocimiento a
El reconocido Víctor Hugo Morales, presidente del Parlamento Andino, comenzó su intervención en memoria del Bogotazo, resaltando los valores de la lucha contra la explotación del hombre por el hombre, la lucha por la justicia y la igualdad, hizo al mismo tiempo un recorrido por figuras institucionales que ha sido una variante en las actuaciones contra el pueblo y los procesos que luchan por la justicia, señaló directamente la anticipación de la institución eclesiástica dentro de los que se oponen a los cambios revolucionarios y aplauden las intenciones imperialistas, y lo mismo para el momento en que Gaitán se levantaba como esperanza para Colombia como para abril del 2002 cuando fue fraguado el golpe contra
La brasilera Socorro Gómez en su oportunidad, enfatizó en la necesidad de luchar sin descansar a favor de los pueblos que padecen miseria, resaltó que no hay paz sin luchar por la superación de los padecimientos de los pueblos que están siendo amenazados por el imperialismo y los gobiernos que dan la espalda a los pueblos y ante esto el CMP y el COSI tienen una ardua tarea y han dado muestras excelentes de su compromiso.
El director Carlos Lozano, director del Diario “
No hay comentarios:
Publicar un comentario